30 razones (y canciones) para seguir andando...
Comenzamos con unas admoniciones:
Hoy, a diferencia de los demás días, no he mirado a las redes sociales antes de escribir esta nota, de hecho, este último fin de semana ha sido bastante activo en cuanto a escribir, y pueden mirarlo revisando algunos aportes a Jarjacha y al Tumblog con alguna que otra nota curiosa o digna de atención.
Una fecha como esta en particular, en la que las cifras vitales se mueven son una perfecta oportunidad para mirar atrás y contemplar, desde el punto de vista del lego: "la vida" (lo transcurrido, lo deseado, lo no obtenido y el largo etcétera correspondiente) sin embargo, me parece más propicia la oportunidad para hablar de dos temas que creo son, más interesantes.
El primero es tangencialmente vital. Alguna vez en el pasado, escuché esta frase de alguien equivocado y decía así: La vida es un arte acabado y si bien, en aquel entonces no tenía pleno conocimiento de las implicaciones y errores relativos a la frase, algo no me olía bien y es que nunca podemos hablar de la "vida" en abstracto, la vida, la experiencia concreta de cada persona que coalesce en la corriente de hechos de otro orden que llamamos "historia" está íntimamente asociada tanto a nuestra percepción particular (la vida de un "alguien"... "mi" vida, pensar en LA VIDA no tiene sentido) y menos aun de la vida como un arte, porque al asignarle una finalidad específica a tu transcurso vital pasa por cerrarte a otras posibilidades de experiencia, y el crecimiento está en incrementar nuestras experiencias y no en cerrarnos a nuevas posibilidades.
El segundo es acerca del nombre de este blog: Todos los que han sido y que tiene que ver con varias cosas: primero, sabemos que la "vida" está compuesta de ramalazos de experiencia que avanzan en el tiempo, sin embargo, construimos esa estructura desde atrás hacia delante y al final, juntamos los pedazos de todos los que hemos sido... osea "todos los que hemos sido yo" o sino, "todos los que han sido responsables de algo" y de eso se trata.
Y bueno, como analogía perfecta con esto de la transitoriedad de las cosas, tenemos a la ganadora de la versión ucraniana de "Tienes Talento" Kseniya Simonova, mostrando lo que sus dibujos en arena pueden reflejar tanto a las incesantes arenas de tiempo.
Me queda poco por decir después de esto salvo: GRACIAS POR TODO y a todos, al final, pasar aunque sea un ratito por la vida de alguien y aportar algo es suficiente y me siento honrado de haber hecho lo poco que pueda haber realizado, con la promesa pendiente que lo que sigue (como suele decir mi amigo Paúl) es de hecho mejor, me despido por ahora, esperando lo mejor.
Y como ninguna historia está completa sin su soundtrack, aquí una lista de canciones representativa, una por cada año de vida cumplido (otra toma en mi lista de favoritos de Last.fm):
Y a manera de despedida, la última canción de la lista: Dreamline de Rush
Nos vemos por el camino
Stay Hungry, Stay Foolish
reflexiones, cumpleaños, vida, floro
reflexiones, cumpleaños, vida, floro
Sometimes I feel I don't want to change
And think we all have to rearrange
And now I feel there's no more losing me
-Simone Simons
How can I go forward when I don't know which way I'm facing?
How can I go forward when I don't know which way to turn?
How can I go forward into something I'm not sure of?
-John Lennon
Have we really gone this far through space and time
Or is this a vision in my mind?
-Stevie Wonder
Construyo mi casa día con día
y vuelvo a destruirla cuando el sol me propone otros desvelos
-Facundo Cabral
En la vida de los hombres hay un punto a partir del cual ya no podemos retroceder y, en algunos casos, existe otro a partir del cual ya no podemos seguir avanzando. Y, cuando llegamos a ese punto, para bien o para mal, lo único que podemos hacer es callarnos y aceptarlo. Y seguir viviendo de esa forma
-Haruki Murakami
Estamos hipercomunicados y más solos que nunca. Nos decimos lo banal y ya no hablamos de lo importante. Y lo que más se teme es lo que más debería estimarse: el silencio.
-César Hildebrandt
Un televisor inútil
Eléctrica compañía
La radio a todo volumen
Y una prisión que no es mía
-Charly García
Hoy, a diferencia de los demás días, no he mirado a las redes sociales antes de escribir esta nota, de hecho, este último fin de semana ha sido bastante activo en cuanto a escribir, y pueden mirarlo revisando algunos aportes a Jarjacha y al Tumblog con alguna que otra nota curiosa o digna de atención.
Una fecha como esta en particular, en la que las cifras vitales se mueven son una perfecta oportunidad para mirar atrás y contemplar, desde el punto de vista del lego: "la vida" (lo transcurrido, lo deseado, lo no obtenido y el largo etcétera correspondiente) sin embargo, me parece más propicia la oportunidad para hablar de dos temas que creo son, más interesantes.
El primero es tangencialmente vital. Alguna vez en el pasado, escuché esta frase de alguien equivocado y decía así: La vida es un arte acabado y si bien, en aquel entonces no tenía pleno conocimiento de las implicaciones y errores relativos a la frase, algo no me olía bien y es que nunca podemos hablar de la "vida" en abstracto, la vida, la experiencia concreta de cada persona que coalesce en la corriente de hechos de otro orden que llamamos "historia" está íntimamente asociada tanto a nuestra percepción particular (la vida de un "alguien"... "mi" vida, pensar en LA VIDA no tiene sentido) y menos aun de la vida como un arte, porque al asignarle una finalidad específica a tu transcurso vital pasa por cerrarte a otras posibilidades de experiencia, y el crecimiento está en incrementar nuestras experiencias y no en cerrarnos a nuevas posibilidades.
El segundo es acerca del nombre de este blog: Todos los que han sido y que tiene que ver con varias cosas: primero, sabemos que la "vida" está compuesta de ramalazos de experiencia que avanzan en el tiempo, sin embargo, construimos esa estructura desde atrás hacia delante y al final, juntamos los pedazos de todos los que hemos sido... osea "todos los que hemos sido yo" o sino, "todos los que han sido responsables de algo" y de eso se trata.
Y bueno, como analogía perfecta con esto de la transitoriedad de las cosas, tenemos a la ganadora de la versión ucraniana de "Tienes Talento" Kseniya Simonova, mostrando lo que sus dibujos en arena pueden reflejar tanto a las incesantes arenas de tiempo.
Me queda poco por decir después de esto salvo: GRACIAS POR TODO y a todos, al final, pasar aunque sea un ratito por la vida de alguien y aportar algo es suficiente y me siento honrado de haber hecho lo poco que pueda haber realizado, con la promesa pendiente que lo que sigue (como suele decir mi amigo Paúl) es de hecho mejor, me despido por ahora, esperando lo mejor.
Y como ninguna historia está completa sin su soundtrack, aquí una lista de canciones representativa, una por cada año de vida cumplido (otra toma en mi lista de favoritos de Last.fm):
- Boyz II Men - Doin' Just Fine
- Black Men United - You Will Know
- Michael Jackson - Human Nature
- Stevie Wonder - Visions
- Stevie Wonder - Livin' for the city
- Frank Sinatra - My Way
- The Beatles - Dear Prudence
- The Beatles - Golden Slumbers/Carry That weight/The end
- The Beatles - Tomorrow never knows
- Led Zeppelin - The Battle of Evermore
- Héroes del Silencio - Deshacer el mundo
- Héroes del Silencio - La Sirena Varada
- Mercedes Sosa - Cuando ya me empiece a quedar solo
- Luis Eduardo Auté & Pablo Milanés - El tiempo, el implacable, el que pasó
- Silvio Rodríguez - Quien Fuera
- Deep Forest - Media Luna
- Deep Forest - Noonday Sun
- John Abercrombie - 3 east
- David bowie - Five Years
- David Bowie - It ain't easy
- Hootie & The Blowfish - Time
- Nightwish - Ever Dream
- Angra - The Shadow Hunter
- Epica - Safeguard to Paradise
- Kamelot - When the lights are down
- TeN - Through the fire
- Sean Harris - Without You
- Martika - Love ...Thy will be done
- Rush - Red Barchetta
- Rush - Dreamline
Y a manera de despedida, la última canción de la lista: Dreamline de Rush
Nos vemos por el camino
Stay Hungry, Stay Foolish


2 comentarios:
Isaac, he contemplado tu estilo con una sensación muy agradable al relacionar tu óptica de un día de cumpleaños con lo que personalmente he sentido en mi último 14 de Agosto y algunos anteriores. El paradigma de uno mismo y tu acuñada frase "todos los que han sido" tienen mucha afinidad en mi caso particular.
Me ha gustado leer lo que escribes y también debo decirte que me ha encantado el vídeo que has colgado del arte reflejado en la arena, lo googlearé.
Que tengas una buena semana :)
Afectuosamente,
Adri.-.
La verdad es que no dejar huella habiéndonos colgado un youtube semejante-el de la arena-me parecería ingrato.Por unos minutos he tenido la sensación de estar dentro de algo mágico aunque ando más perdida que una aguja en el desierto,pero gracias por compartir la arena,la bellísima arena de tu blog.
Publicar un comentario