Una vieja y mala costumbre...
Una vieja y mala costumbre que tenemos los peruanos es la de no darle a la verdad el contrasuelazo que se merece, el no meternos en confrontaciones -justas o no, eso no importa, al fin y al cabo.- lo cual nos sume, a la larga, en una suerte de no esclarecida esclavitud gris, patética, indiferente y por tanto, deliberadamente cruel.
En mi modesta opinión, siempre he creído que tan preocupante como la indiferencia (personal o social, que son el mismo mal en diferentes escalas) es la mezquindad, la absurda pretensión de tener todo y no dar nada o, peor aun, tener poco y ni siquiera intentar compartirlo o transmitirlo, mucho peor, perjudicar a otros bloqueando cualquier opción de ser superado mediante el uso de conocimientos más actuales.
Es aun más preocupante como personas con estas inclinaciones se suelen ubicar en instituciones donde la enodogamia campea y donde la meritocracia es una doctrina de forma y no de fondo. Es decir, se pueden decir de boca para afuera (y las Instituciones son monolíticas en este sentido) que todo anda bien, pero basta que uno se acerque a escuchar con atención un breve instante y nota los zumbidos de los grillos, los dientes apretados y chirriando y los vituperios enardecidos volando cual flecha en el foro, en los pasillos, en las cabezas, es decir, nada bueno.
Aterrizando todo el discurso anterior, me corresponde hablar de mi más particular versión del "foro" que conozco, el Consejo de Facultad de la Adorada LUNIversidad ACME, que tranquilamente podría pasar por una estilizada y peruanísima (hasta en su grisácea textura) de la casa de las dagas voladoras.
Lo anteriormente escrito es (con más o menos palabras) moneda corriente para buena parte de los miembros de la comunidad Facultativa, con sus distintos mátices y con el clásico juego de acomodos entre bandos y grupos de estudiantes/docentes que en su momento llevaron (o llevan, o esperan llevar) agua para sus respectivos molinos.
Especialmente cierto se vuelve todo lo anteriormente dicho en la particular coyuntura de la facultad, en la actualidad se padece de una casi acefalía ante la inexistencia de un decano En firme. La elección hecha el año pasado no resultó concluyente y por tanto y en aplicación de la Ley se eligió como Decano Interino al Profesor más antiguo, trance que recayó en la Profesora Lourdes Kala B.
Con el pasar del tiempo, se pudo constatar que no había una intención clara de parte del consejo, presidido por la ya mencionada profesora, de tener una elección y el interinato prosiguió, contando además con el atrincheramiento de un cierto grupo de profesores en posiciones de influencia (oficial y no oficial) al interior de la facultad.
con la elección de nuevos concejales docentes y el tercio, llegamos a Enero, donde, al haber pasado cuatro meses, la susodicha tendría que haber cedido el cargo, cosa que en realidad, no hizo, peor aún, convocó a un consejo Oficial de Facultad, pese a que, al haber expirado su tiempo, ya no le correspondía hacerlo. Lo que sigue está mejor relatado en esta entrada del blog de los chicos del Tercio y en los videos filmados por estos y que inserto a continuación.
Lo que el video muestra es lo que siempre se supo: las rivalidades, las mezquindades, los alineamientos sospechosos de intereses y docentes "catedráticos" que al parecer, olvidan de plano algunos términos de la ética profesional. Felicitaciones a la gente del Tercio por hacer públicos estos videos, aunque, como suele pasar todo trae consecuencias.
De acuerdo a un informe reciente del Tercio, algunos docentes han reaccionado muy mal ante la difusión de los vídeos e incluso han amenazado con "entablar procesos penales" (sic) a menos que sean retirados los videos y ofrecidas a los docentes "agraviados" las disculpas del caso.
Esto, tal como se configura, no pasa de ser otro rampante caso de atarantamiento por parte de estos docentes, ya que, entre muchas otras razones, un consejo de Facultad es una Asamblea Pública y al serlo, no tendría que haber reserva y además, no se ofende a nadie mostrando su actuación tal cual siempre -en algunos casos, lamentablemente- ha sido.
En fin, ánimo y a seguir ¡Basta de viejas y malas costumbres!
En mi modesta opinión, siempre he creído que tan preocupante como la indiferencia (personal o social, que son el mismo mal en diferentes escalas) es la mezquindad, la absurda pretensión de tener todo y no dar nada o, peor aun, tener poco y ni siquiera intentar compartirlo o transmitirlo, mucho peor, perjudicar a otros bloqueando cualquier opción de ser superado mediante el uso de conocimientos más actuales.
Es aun más preocupante como personas con estas inclinaciones se suelen ubicar en instituciones donde la enodogamia campea y donde la meritocracia es una doctrina de forma y no de fondo. Es decir, se pueden decir de boca para afuera (y las Instituciones son monolíticas en este sentido) que todo anda bien, pero basta que uno se acerque a escuchar con atención un breve instante y nota los zumbidos de los grillos, los dientes apretados y chirriando y los vituperios enardecidos volando cual flecha en el foro, en los pasillos, en las cabezas, es decir, nada bueno.
Aterrizando todo el discurso anterior, me corresponde hablar de mi más particular versión del "foro" que conozco, el Consejo de Facultad de la Adorada LUNIversidad ACME, que tranquilamente podría pasar por una estilizada y peruanísima (hasta en su grisácea textura) de la casa de las dagas voladoras.
Lo anteriormente escrito es (con más o menos palabras) moneda corriente para buena parte de los miembros de la comunidad Facultativa, con sus distintos mátices y con el clásico juego de acomodos entre bandos y grupos de estudiantes/docentes que en su momento llevaron (o llevan, o esperan llevar) agua para sus respectivos molinos.
Especialmente cierto se vuelve todo lo anteriormente dicho en la particular coyuntura de la facultad, en la actualidad se padece de una casi acefalía ante la inexistencia de un decano En firme. La elección hecha el año pasado no resultó concluyente y por tanto y en aplicación de la Ley se eligió como Decano Interino al Profesor más antiguo, trance que recayó en la Profesora Lourdes Kala B.
Con el pasar del tiempo, se pudo constatar que no había una intención clara de parte del consejo, presidido por la ya mencionada profesora, de tener una elección y el interinato prosiguió, contando además con el atrincheramiento de un cierto grupo de profesores en posiciones de influencia (oficial y no oficial) al interior de la facultad.
con la elección de nuevos concejales docentes y el tercio, llegamos a Enero, donde, al haber pasado cuatro meses, la susodicha tendría que haber cedido el cargo, cosa que en realidad, no hizo, peor aún, convocó a un consejo Oficial de Facultad, pese a que, al haber expirado su tiempo, ya no le correspondía hacerlo. Lo que sigue está mejor relatado en esta entrada del blog de los chicos del Tercio y en los videos filmados por estos y que inserto a continuación.
Lo que el video muestra es lo que siempre se supo: las rivalidades, las mezquindades, los alineamientos sospechosos de intereses y docentes "catedráticos" que al parecer, olvidan de plano algunos términos de la ética profesional. Felicitaciones a la gente del Tercio por hacer públicos estos videos, aunque, como suele pasar todo trae consecuencias.
De acuerdo a un informe reciente del Tercio, algunos docentes han reaccionado muy mal ante la difusión de los vídeos e incluso han amenazado con "entablar procesos penales" (sic) a menos que sean retirados los videos y ofrecidas a los docentes "agraviados" las disculpas del caso.
Esto, tal como se configura, no pasa de ser otro rampante caso de atarantamiento por parte de estos docentes, ya que, entre muchas otras razones, un consejo de Facultad es una Asamblea Pública y al serlo, no tendría que haber reserva y además, no se ofende a nadie mostrando su actuación tal cual siempre -en algunos casos, lamentablemente- ha sido.
En fin, ánimo y a seguir ¡Basta de viejas y malas costumbres!
0 comentarios:
Publicar un comentario