CIUDAD LUDICA: Ejercicio Colectivo
Una de las particularidades de la red es que, al deslocalizar los eventios -o los espacios designados para tal efecto- nos dan una nueva ventana de oportunidad y la capacidad de efectuar acciones de alcance global, que, pese a quizás su carácter simbólico en la escala local, nos recuerda que, con acciones quizás poco trascendentes, pero difundidas por muchos lugares, podemos cambiar parte del patrón organizacional de nuestras sociedades y con esto afectar (para mejor) la calidad de vida de las personas.
Una iniciativa reciente en esa guisa recibe el nombre de CIUDAD LÚDICA y es una propuesta conjunta de varias personas, incluyendo a Benito Juarez, actual becario en formación del Fab lab Barcelona y esperamos, pronto, encargado del Fab Lab Lima, organizaciones que son también, las responsables del evento.
la dinámica del evento, que pasa por la recreación del espacio público local a partir del diseño y fabricación de mobiliarios de juego urbano, que incluyen el uso de micro-turbinas (o dínamos) para la autogeneración energética.
Más información en el documento adjunto:
Una explicación, acaso más sucinta, en el siguiente video:
Y como se puede ver, en el vídeo, la iniciativa tiene un blog propio http://ciudadludica.blogspot.com/ en el cual, los grupos formados colgarán los avances de sus iniciativas locales.
y bueno... ¡a seguir cambiando el mundo!
innovación, Arquitectura, Urbanismo, blogs, colaboración,
innovación Arquitectura Urbanismo blogs colaboración
Del.icio.us Tags: innovación Arquitectura Urbanismo blogs colaboración
Una iniciativa reciente en esa guisa recibe el nombre de CIUDAD LÚDICA y es una propuesta conjunta de varias personas, incluyendo a Benito Juarez, actual becario en formación del Fab lab Barcelona y esperamos, pronto, encargado del Fab Lab Lima, organizaciones que son también, las responsables del evento.
la dinámica del evento, que pasa por la recreación del espacio público local a partir del diseño y fabricación de mobiliarios de juego urbano, que incluyen el uso de micro-turbinas (o dínamos) para la autogeneración energética.
Más información en el documento adjunto:
Una explicación, acaso más sucinta, en el siguiente video:
Y como se puede ver, en el vídeo, la iniciativa tiene un blog propio http://ciudadludica.blogspot.com/ en el cual, los grupos formados colgarán los avances de sus iniciativas locales.
y bueno... ¡a seguir cambiando el mundo!
Del.icio.us Tags: innovación Arquitectura Urbanismo blogs colaboración
0 comentarios:
Publicar un comentario